martes, 26 de diciembre de 2017

LAS PLANTAS





Las plantas son seres vivos que producen su propio alimento mediante el proceso de la fotosíntesis. Ellas captan la energía de la luz del sol a través de la clorofila y convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de energía.


Partes de una planta:

Raíz: Su función es fijar a la planta, y obtener los nutrientes del suelo.Tallo: Es el que soporta la planta, algunos son delgados y flexibles, otros rígidos y duros como los de los árboles.Hoja: Es la estructura donde se realiza la fotosíntesis y la respiración.Flor: Es el órgano reproductor. En su interior posee todos los órganos que necesita para fabricar la semilla y el fruto.



CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS






MY BODY

El inglés es la principal lengua de comunicación para los ciudadanos europeos y los de la resta del mundo. Debido a la importancia que tiene aprender una lengua extranjera en edad temprana, en este caso el inglés , os voy a presentar distintas actividades para su aprendizaje.  Las destrezas mas importantes que van a presentar los alumnos son las orales, con los diferentes métodos que les presento les va a resultar mas fácil.




CANCIÓN DE LAS PARTES DEL CUERPO 








VÍDEOS PARA APRENDER LAS PARTES DEL CUERPO






LAS ESTACIONES DEL AÑO


La tierra gira alrededor del Sol , a ese recorrido se le llama movimiento de traslación, dura un año, también es conocido como año solar, se divide en cuatro partes o estaciones. 
Las estaciones del año son: primavera, verano, otoño, invierno. 
Las estaciones se producen debido al trayecto de la  tierra al girar alrededor del sol, esta gira sobre su eje inclinado, por eso ocurre que el polo norte se acerca al sol en verano, sucede lo contrario en el polo sur, que se aleja del sol. Cuando en el hemisferio norte es verano, en el sur es invierno.





LAS ESTACIONES EN INGLES






Os dejo este vídeo de las estaciones.





LA FAMILIA

La familia es un grupo de personas formado por una pareja (normalmente unida por lazos legales o religiosos) , que convive y tiene un proyecto de vida común y hijos. Es el primer ámbito social del ser humano donde aprendemos los primeros valores, principios y nociones de la vida.
Los referente de la familia son los padres, los cuales tienen deberes de cuidado, protección, y alimentación entre otros. La familia es el marco fundamental donde los niños adquieren seguridad , respeto y amor , son necesarios para la construcción de la identidad y desarrollo de la personalidad. En la familia es donde se aprenden las normas y principios sociales de convivencia.





Os adjunto varios recursos sobre el tema.




Os adjunto un link para que podáis leer poesía:




Otro link para jugar aprender los nombres de la familia en ingles.





Estos  son  unos  vídeo de Pelayo y su pandilla sobre la familia y los tipos de familia :







Os adjunto una actividad creativa , para realizar Mi árbol generalógico.



ACTIVIDAD 1-MI ÁRBOL GENERALÓGICO . Para realizar esta actividad necesitaran una cartulina un poco grande, retuladores , pegamento, fotografias de cada miembro de la familia y algunas hojas de árbol pequeñas. Primero se dibujara un árbol en la cartulina, luego lo colorearemos, a continuación se pegaran las hojas, una para cada miembro de la familia, debajo de cada una se pondrá el nombre, parentesco y una foto. Luego le explicaremos que este árbol representa su familia.

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

Dentro del entorno que nos  rodea se encuentran los medios de transporte. Hay muchos tipos en la sociedad y son importantes de conocerlos y saber sus funciones. 
En este tema también hay que hablar de  la Educación vial, muy importante para la enseñanza-aprendizaje de buenos hábitos en estas edades. Tener conocimiento de las normas de tráfico y cumplirlas es muy importante para prevenir accidentes y circular en armonía.


En esta imagen podéis ver varios medios de transporte con su traducción en inglés.









Os adjunto un link con adivinanzas.


Adjunto un vídeo con un cuento y otros con canciones.




















ACTIVIDADES-En estos links hay varias actividades que podéis realizar.

LAS PROFESIONES

Son las ocupaciones que desempeñan las personas y necesitan de un estudio especializado, algunas profesiones: enfermera, medico, maestro, policía, etc...
Este es otro de los temas  a trabajar en esta etapa, para que los niños puedan conocer  las distintas profesiones que hay en la sociedad que viven, cuales son sus funciones y las herramientas que utilizan para hacer su trabajo.






Os adjunto vídeo de las profesiones.







ACTIVIDADES-Adjunto link con actividades



LOS ANIMALES

Otro de los elementos que componen nuestro entorno natural son los animales, estos son muy significativos para los niños. Con las distintas actividades que se realizan  los acercamos a los animales, conociendo donde viven, que comen, que productos nos proporcionan, como hay que cuidarlos, etc...





CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES






EL JUEGO

Es una actividad recreativa que cuenta con la participación de uno o más participantes. La función principal es proporcionar entretenimiento y diversión, aunque también puede cumplir con un papel educativo. Los juegos ayudan el desarrollo de la personalidad del niño, estimulan la mente y la actividad física. Existen juegos competitivos y no competitivos entre estos: de rol, de estrategia, de mesa, videojuegos, los populares, etc. 
Dentro de la clasificación de los tipos de juego hay uno muy importante que es el juego simbólico, es donde los niños empiezan con el aprendizaje y la socialización.
La primera referencia del juego que existe es del año 3000 a.C, estos están presentes en todas las culturas.








TIPOS DE JUEGOS:


JUEGOS TRADICIONALES





JUEGOS DE MESA




VIDEOJUEGOS





Os adjunto un enlace donde hay varios recursos entre ellos uno de juegos para niños.




Os dejo dos enlaces de unos blogs sobre el juego de la marca de famosa, y otro de un blogger.






EL MOVIMIENTO

Los movimientos corporales son esenciales, en los primeros años de la infancia la motricidad ocupa un lugar importante. Estos son los que posibilitan al niño relacionarse con su entorno y a la vez desarrollar su cuerpo, su mente y su espíritu. Con este desarrolla su habilidades psicomotoras a través del movimiento hasta llegar a su máxima capacidad.
A través del movimiento los niños desarrollan su capacidad para pensar y su comunicación al interactuar con el mundo que los rodea. El movimiento también les aporta otros beneficios como la confianza en sí mismos y la autoestima, el desarrollo intelectual, etc....








JUEGO DE MOVIMIENTO EN GRUPO


Cielo, cueva, mañana y noche 

Se colocan tantas sillas como número de jugadores y se disponen todas las sillas en círculo.
Se nombra a un director del juego, que debe colocarse al centro.
Sentados todos en las sillas. El director del juego dará órdenes que los demás tienen que realizar.

Cielo = Subir a la silla
Cueva= Pasar por debajo de la silla
Mañana= Colocarse delante de la silla
Noche= Colocarse detrás de la silla

Cada vez que alguien se equivoque recibirá una mancha. Cuando uno reciba un número de manchas determinado, tendrá que pagar una pendra.


Adjunto un enlace con una publicación donde habla de la importancia del movimiento en los tres primeros años de vida.

Hechar un vistazo a este enlace con actividades y otros recursos interesantes.






LA ALIMENTACIÓN


ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Una alimentación saludable es aquella que es suficiente, equilibrada, variada , adaptada a la persona y al entorno.

La alimentación y el ejercicio físico son dos variables esenciales para tener un buen estado de salud. En los últimos años se han ido produciendo cambios en la sociedad, favoreciendo una mala alimentación y el sedentarismo, el cual a incrementado la obesidad desde edades tempranas. Por esto es muy importante desde de la educación infantil enseñar buenos hábitos, ya que una buena alimentación favorece el rendimiento escolar, entre otros beneficios para la salud.
Es importante educar en la alimentación e intervenir desde la Escuela , ya que es una ayuda para las familias.



PIRÁMIDE DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE





PROPIEDADES DE LOS NUTRIENTES


Adjunto un enlace de la Agencia Pública de Catalunya (ASPCAT), donde hay varia información sobre la alimentación saludable. En esta hay una guía de alimentación saludable muy interesante.


OS DEJO UNAS FICHAS PARA COLOREAR







EL EJERCICIO FÍSICO


El ejercicio físico es cualquier actividad física que mejora y mantiene la aptitud física, la salud y el bienestar general. Se realiza por varias razones, perdida de peso, mejora del sistema cardiovascular, fortalecimiento muscular, etc... Aporta varios beneficios en la salud como ; la memoria, la autonomía, el bienestar, la imagen corporal, etc... El ejercicio ayuda a prevenir muchas enfermedades.
Las actividades que se realicen deben proporcionar, relajación, bienestar, resistencia, flexibilidad y fortaleza muscular. Se tienen que adaptar a cada persona según edad y limitaciones.







EJERCICIO FÍSICO EN EDUCACIÓN INFANTIL

El ejercicio físico debe estar presente en los niños en la educación infantil, este es necesario para un buen desarrollo cognitivo y motor, en su etapa evolutiva. Desde muy pequeños los padres debemos fomentar desde casa el ejercicio , ya que conforme van creciendo es mas complicado sino lo han practicado de pequeños.


5 BENEFICIOS QUE APORTA EL DEPORTE EN LOS NIÑOS:


  • El niño se relaciona con los otros niños o adultos, experimenta  y aprende 
  • Le aporta seguridad y confianza en sí mismo
  • Adquiere responsabilidades y cooperación con los demás
  • Mejora el estado emocional
  • Mejora los movimientos, la fuerza, la flexibilidad, las posibilidades motoras, etc...
  • Potencia la creación de hábitos saludables, como la práctica de ejercicio, alimentación saludable, y la higiene corporal

Os dejo un vídeo educativo de los deportes.




LENGUAJES:COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN


Esta área de conocimiento pretende mejorar las relaciones entre el niño y el medio. Las distintas formas de comunicación y representación le sirven de vinculo con el mundo exterior e interior. Estas le hacen posible la expresión de pensamientos, sentimientos y vivencias, las interacciones con los demás, etc....En la etapa de Educación Infantil se amplían las experiencias y las formas de representación , por eso es importante trabajar esta área del currículo.




                          




Esta área se divide en 5 bloques:

Bloque 1:Lenguaje verbal
Bloque 2: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación
Bloque 3:.Lenguaje plástico
Bloque 4:Lenguaje musical
Bloque 5: Lenguaje corporal




LA COMUNICACIÓN


QUE ES LA COMUNICACIÓN?

La comunicación es un proceso donde se intercambia información, el emisor transmite a un receptor algo a través de un canal, esperando respuesta del receptor en un contexto determinado.

En el proceso de comunicación intervienen 5 elementos:


  • Emisor
  • Receptor
  • Mensaje
  • Canal
  • Código
  • Contexto


A pesar de que nos podemos comunicar a través de varios canales, el que mas utilizamos es con el Lenguaje, el lenguaje permite la comunicación entre las personas.
El desarrollo del lenguaje oral en la etapa de educación infantil es muy importante ya que será la herramienta que les permita comunicarse con los demás.
A través del lenguaje el niño estructura su pensamiento, amplia sus conocimientos y estable relaciones con su entorno. Por lo tanto hay que prestar atención a la adquisición y desarrollo del lenguaje .




EL LENGUAJE ESCRITO


QUE ES EL LENGUAJE ESCRITO?

Es la representación de la lengua por medio de la escritura, este debe ser enseñado a diferencia del lenguaje hablado o de signos que se aprender espontáneamente desde la infancia.
El Lenguaje escrito es un instrumento de comunicación y representación y tiene mucha importancia en la vida cotidiana. Requiere un aprendizaje sistemático para poder adquirirlo, es la forma gráfica de plasmar el lenguaje oral.Las distintas culturas que hay en el mundo tienen distintos códigos como; el chino, el japonés y el español.
Desde la Educación infantil hay que promover el acceso temprano al lenguaje escrito y con ello a la lectura. Son términos independientes pero complementarios.
La lectura es una gran fuente de aprendizaje, disfrute, fantasía, ficción, etc.... y también hay que promoverla en edades tempranas.









En este enlace encontrareis recursos relacionados con la literatura.


Aquí tenéis dos enlaces con actividades.




LAS TIC

En la sociedad actual el uso de las TIC, Tecnologías de la información y la Comunicación tienen cada vez una influencia mayor en la comunicación, aprendizaje y la vida. Constituyen un gran recurso para el docente y el alumno, al acceso de la información y la comunicación. Aportan muchas posibilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo único que hay que tener en cuenta es un uso adecuado y limitado para evitar futuros problemas.








TIPOS DE TIC




LAS TIC EN EDUCACIÓN INFANTIL

En las aulas de educación infantil cada vez mas se utilizan las TIC ya que nos ofrecen muchos recursos para trabajar. Es importante que se combinen con los métodos tradicionales ya que también tienen sus beneficios. Pero hay que decir que un uso adecuado de estos nos ayudan mucho en las aulas. En casa también podéis utilizar estos medios, pero siempre dándole un buen uso y con unas normas. Una uso inadecuado puede causar problemas grabes en las conductas de los niños.


Os dejo varios enlaces con varias actividades para niños y docentes, y un blog que me parece muy interesante.














EL LENGUAJE PLÁSTICO


El lenguaje plástico es un medio de comunicación para expresar lo que conocemos de nuestro entorno. En esta área se potencia el desarrollo de la creatividad, la inteligencia emocional, la imaginación, etc.... Se expresa mediante creaciones plásticas y el lenguaje oral.
La creación de artes plásticas aporta muchos beneficios en los niños, los cuales en ocasiones no se valoran ya que se cree que el hecho de no hacer matemáticas, lengua u otras materias no se aprende.
En mi opinión es una de las materias mas enriquecedoras de la Educación Infantil.
Os tengo que decir un secreto sobre mí..... "que para mi era una de la materia que mas me gustaba, disfrutaba muchísimo con las manualidades".









Una frase celebre de Ken Robinson, educador experto en la creatividad, me encanta!





REALIZAR MANUALIDADES

Os dejo enlace para realizar manualidades.



ACTIVIDAD CON ROLLOS DE PAPEL DE WC

Os dejo una idea muy fácil,  realizada con rollos de papel de wc, cartulinas, papeles de envolver regalos y pinturas o rotuladores, se pueden hacer muchas cosas divertidas y sencillas.











En el siguiente enlace podéis ver ;

TIPOS DE LENGUAJE


CUANTOS TIPOS DE LENGUAJE HAY?







El lenguaje es solo una parte de la comunicación, existen varios tipos del lenguaje que se utilizan según el contexto de la persona.



  • LENGUAJE NATURAL
  • LENGUAJE ARTIFICIAL
  • LENGUAJE LITERARIO
  • LENGUAJE CIENTÍFICO Y TÉCNICO
  • LENGUAJE FORMAL


Según el elemento comunicativo utilizado, se divide en:
  • LENGUAJE VERBAL: ORAL Y ESCRITO
  • LENGUAJE NO VERBAL:KINÉSICO Y FACIAL

Luego hay otras categorías mas concretas como son:
  • LENGUAJE VERNÁCULO
  • LENGUAJE EGOCÉNTRICO
  • LENGUAJE SOCIAL